
Durante el mes de agosto, la Fundación Cueva de Nerja ha recuperado 151.588 piezas arqueológicas de gran valor prehistórico. Las piezas se han extraído de la cueva gracias al proyecto de restauración y consolidación de las excavaciones que desde hace más de veinte años se está llevando a cabo en la sala de La Torca, la Mina y el Vestíbulo. El hallazgo de varios ejemplares de punta de proyectil, muy característico del periodo Solutrense (22.000 a 21.000 años a.C.) y que aún no había sido incluído entre los periodos hallados en la Cueva de Nerja, podría adelantar el tiempo de llegada a la Costa del Sol de los primeros pobladores europeos del Norte.