
La exposición permanente del Museo de la Ciudad de Madrid se desarrolla en tres de las plantas del edificio que alberga el museo.
En la segunda planta encontramos información acerca de los procesos propios de las infraestructuras que permiten el crecimiento y el desarrollo de la ciudad de Madrid (gas, agua y saneamiento, aeropuerto, alumbrado, electricidad, telefonía y transporte público).
Lo realmente interesante, al menos para mi, se encuentra en las plantas tercera y cuarta que están dedicadas a la historia de Madrid. La tercera planta nos acerca a Madrid, desde sus orígenes hasta la Ilustración a través de un recorrido por la Prehistoria, el mundo romano, el Madrid musulmán y cristiano, el Madrid de los Austrias y el Madrid de los Borbones. En la planta cuarta se nos muestra el Madrid de los siglos XIX y XX, encuadrándolo a través de grandes actuaciones urbanísticas y edificaciones (Plaza de Oriente, Puerta del Sol, Ciudad Lineal).
Destaca sobre todas las obras expuestas, la impresionante colección de maquetas. Hay modelos arqueológicos y multitud de reproduciones de edificios (casa romana, casa musulmana, etcétera), de espacios urbanos (el Madrid de los Austrias, la Plaza de la Villa, el eje de Castellana) y de monumentos (como la Mariblanca o las estatuas ecuestres de Felipe IV y Carlos III). La exposición se completa con planos, libros, fotografías, abanicos, pinturas, cuadros, pistolas, relojes, etcétera.
0 comentarios:
Publicar un comentario