
Desde hace ya veinticinco años, el Ayuntamiento de este municipio madrileño apoya el la enseñanza de la técnica de grabado con un taller dirigido actualmente por el maestro Enrique González. Su objetivo es potenciar el trabajo de los artistas que se dedican al arte gráfico y hacerlo desde un municipio ligado a la estampación por su trayectoria cultural e historia. Yo personalmente puedo constatar que el nivel de las obras presentadas cada año es más alto, así como de la fuerza artística de algunas de las imágenes representadas y de la complejidad de las técnicas que utilizan los artistas. Además, el certamen ya ha superado con creces su importancia a nivel local, teniendo ya un importante renombre no sólo a nivel de la Comunidad de Madrid, sino a nivel nacional.
Cada participante sólo puede presentar una obra, debiendo cumplir un par de requisitos: que el grabado no haya sido presentado en ningún otro certamen y que el tamaño de la estampación no sea superior a 112x76 centímetros. Asimismo los gastos de seguros, transporte y embalaje corren de cuenta del concursante. El periodo de admisión de trabajos empezará el 23 de mayo y terminará el 14 de Julio de 2008. El jurado dispondrá de algo más de un mes, hasta el 19 de agosto, para hacer público el ganador, siendo el primer premio de 1.600 euros y el segundo de 800.
0 comentarios:
Publicar un comentario