
Estos rasgos estilísticos, que la exposición intenta destacar, permiten ver a Joan Miró como el gran precursor del expresionismo abstracto y el informalismo, tendencias que prevalecieron durante las décadas de la mitad del siglo XX, y en las que destacarán pintores y artistas de la generación posterior a la de Miró, con los que éste compartió muchas cosas en común.
La exposición esta dividida en siete secciones:
Mont-roig: Con obras de su primer lenguaje pictórico personal como el Huerto con Asno (óleo sobre lienzo pintado en 1918).
Transparencias animadas: Donde empieza a verse la influencia de Paul Klee en cuadros como Hombre con pipa (óleo sobre lienzo pintado en 1925).
Paisajes del origen: Época de dibujos simples y esquemáticos como Paisaje con conejo y flor (óleo sobre lienzo pintado en otoño de 1927).
Polimorfismos: Fase en la que Miró prácticamente abandona la pintura empezando a investigar el mundo de las tres dimensiones y experimentando con otros medios artísticos como el collage.
Figuras plutónicas: Miró empieza a pintar de nuevo lo que el llamó sus pinturas salvajes, destacando obras como Dos mujeres (óleo y arena sobre cartón pintado en 1935).
El retorno: Tras la guerra civil el pintor catalán vuelve a España y empieza a adentrarse en disciplinas como la cerámica y la escultura con obras como Personaje doble (cerámica esmaltada creada en 1956).
Ciclos: Época en la que la producción de Miró se hace más abundante con cuadros como Lienzo quemado 3 (pintura acrílica sobre lienzo quemado pintada en 1973).
La exposición cuenta con cerca de setenta obras de Miró, incluyendo pinturas, dibujos, collages y cerámicas. Obras de arte procedentes de colecciones de todo el mundo que han sido seleccionadas para la ocasión por Tomás Llorens, comisario de una muestra de la que podremos disfrutar hasta el 14 de septiembre en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
1 comentarios:
quizas sea mi falta de experiencia en internet lo que hace que tenga que hacer muchos tramites para escribir en un blog y tal vez la causa de que tan poca gente haga comentarios en blogs como este que da tanta informacion de muchos eventos y opiniones muy acertadas.
por lo visto la gente se esfuerz cuando hay polemica defendiendo posiciones extremas y no cuando se esta de acuerdo.
una lastima.
Publicar un comentario