

En la exposición pude disfrutar de más de un centenar de cuadros del pintor valenciano, cuadros que se distribuían en once secciones. A continuación, y según ya he hecho en otras ocasiones, enumeraré las secciones del recorrido expositivo y mencionaré el cuadro que más me llamó la atención en cada una de ellas:
- 1884 - 1892, el perfeccionamiento académico: ¡¡Otra Margarita!!, óleo sobre lienzo pintado en 1892 procedente del Mildred Lane Kemper Art Museum (Saint Louis).
- En torno al 1895, los primeros éxitos internacionales: Cosiendo la vela (ver primera foto), óleo sobre lienzo pintado en 1896 y procedente de la Fondazione Museu Civici di Venezia.
- 1900, el Grand Prix de la Exposición Universal: Remendando las redes, óleo sobre lienzo pintado en 1901 procedente de Museo Nacional de San Carlos (México).
- La influencia de Velázquez: Desnudo de mujer, óleo sobre lienzo pintado en 1902 procedente de una colección particular.
- La absoluta libertad pictórica: Sol de la tarde, óleo sobre lienzo pintado en 1903 procedente de la Hispanic Society of America (Nueva York).
- El arte del retrato: María vestida de labradora valenciana, óleo sobre lienzo pintado en 1906 procedente de una colección particular.
- En torno a 1909, la playa de la Malvarrosa: Chicos en la playa, óleo sobre lienzo pintado en 1909 procedente del propio Museo del Prado.
- Hacia 1915, regreso a su orden artístico: La bata rosa, óleo sobre lienzo pintado en 1916 procedente del Museo Sorolla (Madrid).
- The Hispanic Society of America: Castilla, la Fiesta del Pan, óleo sobre lienzo pintado en 1913 procedente de la Hispanic Society of America (Nueva York).
- Paneles de la visión de España: Extremadura, el mercado, óleo sobre lienzo pintado en 1917 procedente de la Hispanic Society of America.
- El paisaje: Buscando mariscos, óleo sobre lienzo pintado en 1919 procedente de la colección del Banco Santander (Madrid).
Artículos relacionados: Sorolla, visión de España.
0 comentarios:
Publicar un comentario